- Violeta Aranda
Tipos de implantes mamarios según su forma
Inicialmente se encontraba una diferencia entre dos tipos de implantes mamarios para mamoplastía o aumento de pecho: redondos y anatómicos.
Actualmente, la evolución de los materiales y la tecnología nos han proporcionado una tercera opción, los implantes ergonómicos. A continuación las diferencias entre tipos de prótesis mamarias:
Redonda: Como su nombre lo indica es de base redonda, con el punto de máxima proyección justo en la mitad del implante. El gel se reparte simétricamente por toda la superficie, con una forma redondeada y uniforme. El volumen que proporcionamos es igual en el polo superior e inferior. Mantienen siempre la simetría entre ambos pechos independientemente de cómo se hayan colocado
Anatómica: Con base redonda u ovalada, pero con proyección en forma de gota de agua, están diseñados para lograr simular mejor el pecho natural de la mujer. El punto de máxima proyección se encuentra en torno al 40% del implante, lo que quiere decir que la mayor cantidad de gel estará en la parte que queda en el polo inferior de la mama.
Ergonómica: De base redonda pero rellenas con un gel adaptativo que desplaza su punto de máxima proyección según la posición en que se encuentre, cambiando la apariencia del implante según la gravedad o el movimiento de la persona. Mantiene una forma anatómica al estar de pie y redonda al estar acostada.
