top of page
  • administracion6119

Realidad aumentada para mejorar la cirugía plástica

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas que deciden someterse a una operación de cirugía estética es el temor a los resultados de la intervención y cómo quedará el cambio. Por eso, recientemente se han introducido técnicas de realidad aumentada con simulaciones en 3D para que el paciente pueda comprobar en una pantalla cómo quedará después de la operación y, de esta forma, decidirse a hacerlo o solicitar cambios para obtener los resultados deseados.

Se trata de una gran pantalla que simula un espejo que, junto con una serie de sensores láser y de cámaras, permite analizar el cuerpo del paciente y realizar una proyección en tiempo real para que la persona pueda verse de una manera prácticamente idéntica a cómo quedará cuando salga del quirófano.

Un sistema bastante parecido a los probadores de ropa virtuales que ya encontramos en algunos centros comerciales, prmitiendo al comprador probarse numerosas prendas de ropa virtuales en pocos minutos, sin necesidad de desnudarse. De este modo puede hacer una selección previa para saber cuál es la ropa real que quiere probarse de verdad y que ha pasado el primer filtro, lo que, sin duda, supone un gran ahorro de tiempo.

En el mundo de la cirugía estética, la posibilidad de ver los cambios antes de pasar por el quirófano es todavía más importante, ya que se trata de cambios permanentes. Por ejemplo, aquellas mujeres que quieren hacerse una operación de pecho, podrán ver cómo quedará su nuevo pecho. Y lo mismo con aquellas personas que quieren hacerse un lifting o una rinoplastia. Con lo cual, podrán comprobar si realmente les gusta lo que ven en el espejo.

El doctor Jorge Aso, que ya ha instalado este espejo de realidad aumentada en su consulta explica: “la Realidad Aumentada supone una verdadera revolución en el campo de la Cirugía Plástica y de la Medicina Estética en general. Permite tener una idea muy aproximada de cómo puede quedar una operación en tu propio cuerpo y refleja la imagen de los posibles resultados que podemos lograr tras una intervención hace que los pacientes se enfrenten a este procedimiento con la tranquilidad de estar eligiendo lo que realmente desean”.


48 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page