- Violeta Aranda
¿Cirugías gratuitas para víctimas de violencia de género?
Desgraciadamente en nuestro país las noticias de violencia de género no faltan, las cifras indican que las víctimas van en escala y por ello un cirujano estético propone una iniciativa para que ellas tengan acceso a cirugías reconstructivas en las instituciones públicas de salud de nuestro país.
"Muchas veces a estas mujeres se les enreda en un asunto judicial, van al Ministerio Público a hacer la demanda, pero retrasan su atención médica", detalla Antonio Castellanos. (Al Día News, 2017)
Brasil ya aprobó una norma que dicta que cualquier mujer que sea víctima de violencia y necesite una intervención quirúrgica pueda solicitar en las instituciones públicas de salud una consulta médica con un cirujano plástico certificado. A la paciente se le pide como requisito presentar ante la policía la denuncia de la agresión que sufrió para garantizar su derecho al procedimiento quirúrgico sin costo.
En México se busca que los hospitales públicos sean el primer contacto y que de ahí se puedan atender casos como rotura de huesos o costillas, ya que es importante que reciban atención a la brevedad para lograr un buen resultado. De igual forma se busca que la atención se pueda ampliar a mujeres con quemaduras o defectos físicos y amputaciones mamarias por cáncer, porque en muchas ocasiones estos defectos pueden ser el factor de maltratos psicológicos y físicos; rechazo y violencia de género.
(AMCPER, 2015)
Aún falta un largo camino para que esta petición pueda ser aprobada por el senado y la Secretaría de Salud , la buena noticia es que ha tenido buena aceptación en la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER).
