- Violeta Aranda
40 años de belleza en las tendencias de maquillaje
A lo largo de los años hemos visto la evolución en el maquillaje y cómo este ha cambiado los productos de belleza para hacer un look completo, a continuación, tendencias desde 1960 a 2020.
1960. Los ojos eran el gran atractivo durante esta época, el delineador de ojos se hacía grueso ya que daba la apariencia de un ojo más grande y brillante, asimismo las pestañas postizas empezaban a tomar fuerza, esto debido a una modelo que las popularizó. El corrector para cubrir imperfecciones en la piel y en las ojeras comenzó a utilizarse.

Twiggy, 1960
1970. El producto estrella es el bronceador y el uso de polvos de perlas se utilizaba para darle un brillo saludable al rostro y acentuar los pómulos. En los labios, el gloss o brillo de labios añadían un aspecto de luminosidad y carnosidad.

Imagen: Cultura Inquieta
1980. El colorido ganó popularidad en el maquillaje, los peinados eran exagerados, influencia de los artistas del momento como Blondie o Madonna. Las cejas pobladas se fueron destacando y en las sombras de ojo destacaban colores como: azul, morado, verde o rosa fucsia.

Imagen: Cultura Inquieta
1990. Un giro de 180 grados ya que ahora el maquillaje era más bien minimalista, el rostro debía verse fresco combinado con un labial marrón, morado o vinos y se combinaba con un delineados de labios oscuro.

Drew Barrymore, 1990
2000. El ícono de la belleza es Paris Hilton, las tonalidades eran plateadas y azuladas en los ojos y los labios lucían brillantes, las cejas se veían más delgadas con un arco definido.
En la industria cosmética se empezó a escuchar del ácido hialurónico e ingredientes más saludable y orgánicos.

Paris Hilton, 2000